« »

El CIN se expresó tras la reunión con el Gobierno: «Comienzan a atender los reclamos”

Tras reunirse con autoridades del Gobierno, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado en donde confirmó la decisión de la administración nacional de actualizar en un 270 por ciento los gastos de funcionamiento de las universidades públicas del país. Allí, destacaron que “las propuestas trasladadas por el Ejecutivo comienzan a atender los reclamos”.

En el documento, el organismo ponderó que también “se acordó establecer mesas de trabajo para los temas que aún están pendientes de resolución”, tales como las “obras universitarias suspendidas, el cálculo de presupuesto universitario 2025 y programas de becas y asistencia estudiantil”.

En la enumeración, añadieron “la situación del sistema científico tecnológico y coordinación con las universidades nacionales, el monitoreo de la situación salarial docente y nodocente y el monitoreo de la ejecución de los fondos”, entre otros.

“Este Consejo seguirá trabajando en unidad por la fortaleza del sistema, con el convencimiento del rol transformador de la universidad pública y de que los problemas estructurales del país se resuelven con más y mejor educación, con formación universitaria pública de excelencia y con un sistema científico al servicio del desarrollo de la Nación”, suscribe el texto.

En ese sentido, manifestaron su “agradecimiento a la sociedad argentina por su masivo y conmovedor acompañamiento”. “Eso ha permitido comenzar a encontrar un principio de solución para la grave situación presupuestaria del sistema público universitario a la que nunca debimos haber llegado”, sostuvieron.

Sueldos docentes y nodocentes

Cabe destacar que, según pudo trascender, este martes se retomará el diálogo con los gremios universitarios para iniciar una nueva negociación por la recomposición salarial, ya que los sueldos representan el 90 por ciento de los ingresos de las instituciones.

La semana pasada, una vez concluida la reunión paritaria, la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) consideró que el nueve por ciento de aumento, ofrecido por el Gobierno nacional, es “insuficiente”.

Cabe recordar que, el pasado 15 de mayo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Gobierno ya habían acordado una actualización del 270 por ciento del presupuesto 2024, lo que el CIN consideró “inadmisible y provocador” por no otorgar los fondos “a la totalidad del sistema”.

Noticas relacionadas