La Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN) advirtió que denunciará al presidente Javier Milei por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” si el Poder Ejecutivo no promulga ni implementa la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente ratificada por ambas Cámaras del Congreso de la Nación.
La advertencia fue realizada por el secretario general del gremio, Daniel Ricci, durante el Congreso Extraordinario de la FEDUN, celebrado el pasado jueves en su sede central. “No hay ningún argumento para que el Presidente pueda desconocer una ley vigente. De hacerlo, estaría violando la Constitución y faltando a la democracia”, sostuvo Ricci ante representantes de los sindicatos de base.
“Milei a la Justicia, si no aplica la ley”
El dirigente explicó que la figura de incumplimiento de los deberes de funcionario público —prevista en los artículos 248 y 249 del Código Penal Argentino— alcanza a quienes omiten, retardan o se niegan a ejecutar actos propios de su función. En caso de configurarse, puede implicar penas de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
El reclamo se produce luego de que el Senado rechazara el veto presidencial y restituyera la vigencia de la norma que garantiza la actualización presupuestaria y salarial de las universidades nacionales. Sin embargo, persisten dudas sobre la voluntad del Gobierno de promulgar y aplicar efectivamente la ley.
Desde la FEDUN recordaron que el texto legal —impulsado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)— busca recomponer los fondos de funcionamiento, salarios docentes y nodocentes, becas y programas científicos, afectados por el desfinanciamiento acumulado en los últimos años.
Llamado político y defensa de la universidad pública
Durante el encuentro gremial también se conformó la Junta Electoral de cara al próximo proceso interno y se emitió un mensaje político de apoyo a quienes “defienden la universidad, la salud, la jubilación, la discapacidad y el trabajo digno”.
En su declaración final, la organización reafirmó su compromiso de “seguir defendiendo la universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”, en unidad con otras representaciones sindicales, el CIN y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
“La Ley de Financiamiento Universitario es válida, vigente y de cumplimiento obligatorio. En unidad, seguiremos defendiendo la universidad pública”, concluyó Ricci.