Mientras espera el primer desembolso de fondos por parte del Gobierno nacional, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio esta semana un paso inicial con el inicio de su primera diplomatura en Inteligencia Artificial. Sin embargo, aún no hay fecha confirmada para el comienzo de las carreras de grado ni certeza sobre el cronograma de ejecución presupuestaria.
Designado como rector organizador, Pablo Yannibelli explicó que si bien se aprobó una partida presupuestaria de 751 millones de pesos para 2025, el dinero todavía no fue efectivizado. «Estamos a la espera de que se inicien las transferencias en cuotas mensuales, como se establece normalmente en el funcionamiento presupuestario nacional», señaló en diálogo con La Voz del Interior.
Según detalló, una vez que comiencen los desembolsos, se avanzará en la formalización de los equipos administrativos y docentes, paso clave para organizar el dictado de carreras técnicas en áreas como Logística, Multiplataforma y Enfermería, previstas inicialmente para 2026.
Presupuesto aprobado, pero sin cronograma firme
Yannibelli reconoció que la falta de un presupuesto nacional aprobado para el año en curso afecta la dinámica financiera de las universidades recientemente creadas. En ese contexto, explicó que el proceso actual se ajusta a las decisiones administrativas del Ministerio de Capital Humano y la Secretaría de Políticas Universitarias, lo que retrasa la ejecución formal de los recursos asignados.
«Esta partida presupuestaria nos permitirá avanzar con mayor formalidad en la estructura institucional de la universidad. Es clave para convocar a docentes, consolidar equipos y proyectar el diseño y la aprobación de carreras», afirmó.
Diplomaturas y doble titulación como punto de partida
Mientras se consolida su estructura académica, la UNRT comenzó a ofrecer diplomaturas de formación continua, como la recientemente iniciada en Inteligencia Artificial. También está en proceso una diplomatura en Docencia Universitaria que se dictará junto a la Universidad Nacional de Villa María, con un convenio de doble titulación que permitirá a los cursantes capitalizar los módulos como parte de un futuro posgrado.
“La idea es que estas formaciones puedan ser tomadas luego como créditos en las carreras que la universidad ofrecerá”, anticipó Yannibelli, quien confirmó que hay más propuestas en diseño y que serán anunciadas formalmente en las próximas semanas.
El desafío de arrancar
Respecto al inicio del dictado de carreras, el rector sostuvo que «se evaluó como posibilidad iniciar en el segundo cuatrimestre de 2025», pero reconoció que los plazos administrativos y financieros actuales probablemente trasladen esa meta al año siguiente.
Además, advirtió que el número de docentes a convocar dependerá de la demanda real que generen las inscripciones, sobre todo en carreras con alta expectativa como Enfermería. “Necesitamos establecer una estructura docente y de cursado que responda a la demanda real, sin generar un cuello de botella que condicione el proceso académico”, señaló.
Un terreno como hito simbólico
Finalmente, Yannibelli valoró la reciente cesión de un terreno para la construcción del edificio propio de la UNRT. “No contamos aún con presupuesto de obra, pero tener el terreno es un hito en el proceso institucional. Es una victoria temprana que genera proyección y expectativa”, concluyó.
La Universidad Nacional de Río Tercero fue creada por ley en diciembre de 2023, junto a otras instituciones públicas, como parte de una política de ampliación del sistema universitario. A la espera de fondos y definiciones, comienza a tomar forma con el respaldo de la comunidad local, mientras proyecta su consolidación plena para 2026.