« »

Las Universidades reclamaron la urgente recomposición salarial a docentes y no docentes

Este jueves 4 de julio, en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), hubo una cumbre importante entre rectores, sindicatos de docentes y no docentes, y los gremios estudiantiles, para revisar la situación de los salarios de los trabajadores universitarios y las becas estudiantiles. Autoridades universitarias y representantes de todas las federaciones docentes, nodocentes y estudiantiles del país (FATUN, FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, UDA, CTERA, FAGDUT y FUA), participaron del encuentro.

“Manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación salarial crítica e inadmisible que atraviesan docentes y nodocentes del sistema universitario público y por la falta de actualización de los programas de asistencia a estudiantes de las universidades, sustanciales y muchas veces definitorios para la continuidad de su carrera”, exclama un comunicado del CIN.

Allí también destacan la respuesta del conjunto de la sociedad argentina que se manifestó en todo el país de forma contundente para marcar la importancia estrategica que tiene para la Argentina la educación pública, la universidad y la ciencia. “Ese rol solo puede ser asumido si se jerarquiza la cuestión educativa como política pública”, dicen desde el CIN al tiempo que subraya que para esto es necesario “se prioriza la inversión presupuestaria que garantice su normal funcionamiento”.

“La no resolución del conjunto de los problemas enunciados a lo largo de este año somete a nuestro sistema a una situación de emergencia que requiere atención y resolución con celeridad”, dice el documento.

El rector de la Universidad de Rosario, Franco Bartollacci, dijo “La situación salarial que atraviesan los docentes y nodocentes del sistema universitario público nacional es crítica e inadmisible”. A su tiempo, Carlos Greco, rector de la Universidad de San Martin, expreso que “Manifestamos nuestra profunda preocupación por la situación salarial crítica e inadmisible que atraviesan docentes y no docentes del sistema universitario público”. Por su parte, el presidente del Consejo Interuniversitario y rector de la Universidad de San Luis, Victor Moriñigo, marco sobre este reclamo que “Antes de comenzar el segundo cuatrimestre es primordial solucionarlo”.

Agregan que “No hay solución del problema universitario si no encontramos con celeridad respuesta a estas preocupaciones, que no son solo de la comunidad universitaria, sino del conjunto de la sociedad argentina”.

“Reclamamos urgente recomposición salarial para las y los trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público nacional, la reactivación de los programas y de los dispositivos de asistencia estudiantil y la actualización del monto asignado para las becas”, cierra el comunicado

 

Noticas relacionadas