« »

Nación asegura que la inversión universitaria en 2025 está en el top 3 del presupuesto nacional

En una entrada de la página oficial del gobierno nacional, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano presentó los datos anuales que “evidencian una mayor transparencia en el uso de los fondos asignados a las universidades nacionales”. Segun dice el comunicado “los números publicados reflejan un aumento de los recursos para hospitales universitarios y la agilización de los procesos administrativos en las casas de altos estudios”.

Con estos datos, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó que el presupuesto universitario 2025 asciende a 4 billones de pesos, convirtiéndose en la tercera inversión más alta del presupuesto nacional.

Destacan también en esa noticia el aumento del 270 % en el presupuesto de gastos de funcionamiento, otorgado este año en todas las universidades nacionales. “Este incremento garantiza mayor calidad académica, infraestructura renovada y mejores condiciones para estudiantes y docentes”, sostienen.

“Por otra parte, el aumento salarial en octubre fue del 6,8% para el personal docente y no docente de las universidades nacionales, lo que muestra el mayor aumento otorgado por el Estado nacional hasta la fecha. Esta medida llevó al salario universitario a niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), empleados administrativos y profesionales dentro de la Administración Pública Nacional”, marcado como un logro de la gestión educativa el escaso incremento en la paritaria nacional. 

Como otro dato, señalan la entrega de una partida por $49.840.264.997 para atender las necesidades de los hospitales universitarios, de los cuales $47.248.661.781 fueron asignados a la UBA. “Esto impacta en la mejora en equipamiento médico y capacitación profesional. Los hospitales universitarios recibieron recursos inéditos para fortalecer su rol clave en formación médica y atención a la comunidad”, detallan.

“Estas políticas, implementadas por el Ministerio de Capital Humano, refuerzan el compromiso con el desarrollo social, garantizan oportunidades educativas y el acceso a la salud en todo el país”, cierra el comunicado que enfurece a las universidades nacionales, que cierran un año de los más difíciles del último tiempo, y con las alarmas encendidas por el financiamiento para el proximo año. 

El Presupuesto Nacional 2025 aún no fue tratado por el Congreso Nacional, y se prevé que continúe de esa forma, debido a que no fue añadido al temario de las sesiones extraordinarias que digita el presidente. Todo parece indicar, que buscarán volver a administrar los recursos públicos de manera discrecional y sin una ley de presupuesto. Esto, hace peligrar, no solo el inicio a tiempo del año lectivo de las universidades, sino la continuidad de proyectos, obras y servicios que las casas de estudios   

 

Noticas relacionadas