« »

Provincia de Buenos Aires inicia inversiones para llevar las universidades nacionales al interior bonaerense

El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció un plan de inversiones destinado a universidades nacionales, con el objetivo de expandir la oferta educativa hacia los municipios más pequeños del interior provincial. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Puentes, que busca reducir las desigualdades en el acceso a la educación superior para aquellos estudiantes que viven lejos de los centros urbanos.

El gobernador Axel Kicillof destacó la importancia de este plan en el contexto actual, marcado por lo que calificó como «un ataque sin precedentes» hacia las universidades por parte del gobierno nacional. Según Kicillof, la provincia ha decidido «dar un paso más» para garantizar que el acceso a la educación no dependa de la ubicación geográfica, combatiendo las barreras que genera la distancia.

Inversión para infraestructura y equipamiento

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, detalló que se destinarán $1080 millones en subsidios a las universidades nacionales con sede en la provincia, las cuales ya están participando en el Programa Puentes. Los fondos están dirigidos a mejorar la infraestructura de las instituciones y adquirir equipamiento necesario para sostener y ampliar la oferta académica en los municipios del interior.

Actualmente, el Programa Puentes opera en 66 municipios, ofreciendo un total de 152 carreras impartidas por 19 universidades nacionales y provinciales. Más de 6000 estudiantes ya se encuentran inscriptos, y hasta el momento se registran 345 egresados.

Bianco destacó el reciente segundo encuentro de la Red Puentes, donde se avanzó en la firma de 74 nuevos convenios con universidades y municipios, que permitirán dictar 25 nuevas carreras en centros universitarios locales. Estos acuerdos representan una inversión adicional de $5340 millones, que beneficiará a más de 40 municipios e involucra a 20 rectores y vicerrectores de diversas instituciones educativas.

Un compromiso con la educación pública

Con esta serie de medidas, el gobierno provincial reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación pública en la provincia, especialmente en aquellas zonas donde la oferta universitaria era limitada o inexistente. Esta política no solo busca mejorar las oportunidades de los jóvenes del interior, sino también fomentar el desarrollo regional a través de una mayor formación profesional y académica.

Noticas relacionadas