La sátira televisiva universitaria volvió a poner en evidencia la tensión entre el gobierno nacional y las casas de altos estudios. Esta vez, la chispa la encendió un sketch del canal UNLP.TV que parodia al “nuevo Paka Paka” imaginado por el oficialismo, y que desató la reacción furiosa del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro “el Galleguito” Álvarez.
“Cierren YA las universidades públicas”, escribió el funcionario libertario al compartir un tuit que califica de “mogólicos” a los responsables del video, una expresión discriminatoria que reavivó el malestar en la comunidad académica. El posteo hacía referencia a la sátira titulada Taka Taka, emitida por la señal televisiva de la Universidad Nacional de La Plata, donde personajes caricaturescos como Ajustina, Señora Deuda, Timba, el Perro Capluto y la Araña Paritaria presentan un “canal infantil del estadito argentino” que ironiza sobre el ajuste estatal y el desprecio oficial por el sistema educativo.
“En este sketch nos reímos del ‘nuevo Paka Paka’ que imagina el Gobierno de Javier Milei: uno sin historia argentina, sin Zamba y con dibujos que enseñan a los chicos a amar el libre mercado. ¿Ficción? Ojalá”, advierte la descripción del video. El contenido apunta directamente contra el proyecto cultural y educativo de la gestión libertaria, en clave humorística, pero con una crítica de fondo que molestó a la plana mayor de Educación.
Álvarez, lejos de despegarse del mensaje violento que replicó, redobló la apuesta. En su cuenta de X (ex Twitter), compartió un posteo del usuario @MatiasGarate15 que atacaba sin filtros a la comunidad universitaria platense: “Los mogólicos de la UNLP después de llorar que no tienen fondos”. A esto, el funcionario agregó: “Cierren YA las universidades públicas”. La publicación generó una oleada de repudios, aunque no fue desmentida ni eliminada.
Este nuevo episodio ocurre en un contexto de creciente hostilidad del Gobierno nacional hacia las universidades públicas, que vienen siendo blanco del ajuste presupuestario, de vetos a leyes votadas por el Congreso y de descalificaciones recurrentes desde los micrófonos oficiales.
No es la primera vez que Álvarez protagoniza declaraciones polémicas. Designado como subsecretario de Políticas Universitarias por la ministra Sandra Pettovello, el exconsejero superior de la UBA representa uno de los perfiles más duros del elenco libertario en el área educativa. En la comunidad universitaria lo acusan de militar activamente el desfinanciamiento del sistema y de aplicar una línea de confrontación permanente con rectorados, gremios y centros de estudiantes.
En paralelo, el conflicto por el financiamiento de las universidades sigue sin solución. A pesar de la masiva marcha del 23 de abril —la primera gran protesta nacional contra el Gobierno—, el oficialismo vetó la ley que aumentaba el presupuesto universitario, y ahora se enfrenta a nuevos proyectos que avanzan en el Congreso para restituir fondos, subir salarios y reabrir las paritarias. El tema llegará a la próxima sesión en Diputados.
Mientras tanto, la respuesta institucional al exabrupto del funcionario sigue ausente. La UNLP no emitió aún un comunicado formal, pero referentes de la comunidad educativa ya exigen una disculpa pública y el apartamiento de Álvarez del cargo. La escalada retórica, con insultos y estigmatizaciones, tensa cada vez más el vínculo entre el gobierno libertario y el sistema universitario público.