La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) dio un paso estratégico hacia la modernización institucional con la aprobación de un sistema propio basado en inteligencia artificial. La herramienta, denominada “IA UNNE”, fue desarrollada íntegramente por equipos de la casa de estudios y busca optimizar la gestión académica y administrativa en todas sus áreas.
El proyecto fue avalado por el Consejo Superior de la UNNE y se inscribe dentro del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2020-2030 (PEDI). Según explicaron desde la universidad, el sistema trabajará con APIs oficiales de proveedores tecnológicos para asistir a autoridades, docentes y personal administrativo en tareas cotidianas, con el objetivo de agilizar procesos y mejorar la calidad de la atención.
Funcionalidades y alcances
La IA UNNE permitirá generar contenido especializado, realizar análisis de textos, asistir en redacción de documentos, facilitar diagnósticos en tiempo real y automatizar tareas administrativas. Sus desarrolladores destacan que no reemplazará la decisión humana, sino que funcionará como un apoyo para mejorar la productividad.
El sistema fue diseñado desde el área de Auditoría en Sistemas de la Unidad de Auditoría Interna (UAI), por instrucción del rector Omar Larroza, en coordinación con la Secretaría General Administrativa (SGA). Tras una etapa de pruebas, se avanzará ahora con un plan de capacitación al personal para garantizar su adopción efectiva.
Confidencialidad y validación
Uno de los puntos centrales del proyecto es la seguridad de la información: se procesarán únicamente documentos no sensibles y todo resultado estará sujeto a validación humana. Desde la UNNE remarcan que el sistema no pretende sustituir la labor profesional, sino potenciarla.
Innovación universitaria
Con este desarrollo, la UNNE se convierte en una de las primeras universidades públicas del país en implementar un sistema propio de inteligencia artificial para la gestión institucional. La iniciativa complementará plataformas ya utilizadas por el sistema universitario nacional, como los módulos del SIU dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
La apuesta busca fortalecer la capacidad institucional de la universidad para enfrentar los desafíos del futuro en materia de educación superior, administración y servicios a la comunidad académica.